martes, 26 de mayo de 2015

¿Para qué sirven las huellas dactilares?



Las huellas dactilares son rugosidades de la piel formadas durante el cuarto mes de embarazo, estas crestas papilares siguen un patrón único en cada persona. El principal uso en el que pensanos al oir hurllas dactilares es en la identificación, pero realmente su función biológica no es esa sino poder agarrar los objetos con firmeza. Si no tuvieramos huellas dactilares los objetos se nos rebalarían.

El patrón de las huellas además de por la genética viene condicionado por otros factores que las hacen únicas como: las condiciones de presión del feto, su posición o incluso los pequeños golpes en el vientre. 
  
Las huellas son diferentes en cada persona, ni los gemelos (que se fecundan en el mismo óvulo) tienen las mismas huellas. Hay algunas personas que nacen sin huellas dactilares ya que padecen una mutación genética que les hace tener la piel de las manos y los pies extremadamente suave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario