La explicación que dieron unos atropólogos americanos a los ojos rasgados de los asiáticos es que en la parte superior del párpado encontramos un pliegue llamado "brida mongólica" que cubre el lacrimal. Todos los seres humanos lo desarrollamos pero lo perdemos unas semanas después de nacer. Sin embargo los asiáticos no lo pierden. Esto se debe a que durante las primeras glaciaciones que asolaron duramente Ásia central hace millones de años, las bajas temperaturas, el viento y la necesidad de proteger a los ojos de los rayos ultravioleta, hizo que los asiáticos desarrollaran un pliegue en el párpado que les ayudaba a sobrevivir a las duras condiciones climáticas, pero que reducía la abertura entre ambos párpados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario